Las ayudas técnicas o productos de apoyo, como se tienden a llamar ahora, son productos cuya función es la de permitir o facilitar la realización de determinadas acciones, de tal manera que sin su uso, estas tareas serían imposibles o muy difíciles de realizar para un individuo en una situación determinada.
Un ejemplo muy frecuente es el de las sillas de ruedas, que permiten desplazarse a las personas que no pueden caminar o tienen dificultades para hacerlo, sea de forma temporal o crónica.
Existen muchos tipos de ayudas técnicas, de hecho hay tantas como casi actividades que el ser humano puede realizar. Por eso, normalmente se clasifican siguiendo esas tareas. Otro aspecto a tener en cuenta es que algunas son muy simples y baratas, pudiéndose encontrar fácilmente, pero hay otras mucho más complejas que precisan de una valoración y entrenamiento previos para que sean utilizadas con seguridad.
Hoy vamos a conocer algunas de las más utilizadas:
En esta tarea, hay veces que con eliminar ciertas barreras como puede ser sustituir los cordones por velcros, es suficiente. Pero en ocasiones no es posible, por lo que recurriremos a estas ayudas que nos permitirán seguir siendo lo más autónomos que se pueda.
En personas con movilidad reducida las transferencias suponen un gran problema. Además hay que tener en cuenta que afectan sobremanera al cuidador, que es quien en muchos casos, lleva la carga física. Por ello existen ayudas enfocadas al cuidador, como son las grúas, tablas y sábanas de transferencias, etc.
En esta actividad los problemas se pueden disminuir cambiando hábitos como sustituir el cepillo de dientes manual por uno eléctrico o las cuchillas de afeitar por máquinillas también eléctricas, poner grifos monomando, etc. Otras veces nos veremos obligados a colocar sillas giratorias de bañera o usar sillas de ruedas de ducha, colocar barras de apoyo,... según nuestras necesidades y presupuesto.
Estas son algunas de las ayudas técnicas existentes en el mercado que nos ayudan a realizar las actividades más básicas. Pero hay múltiples de ellas que nos sirven para llevar una vida autónoma en lo que se refiere a actividades más complejas. Próximamente se publicará un post hablando de ellas para que podais conocerlas un poco más.